🔹 Panorama general Crecimiento moderado, pero desigual: La región muestra una recuperación leve en 2025, con un crecimiento agregado cercano al 2,4%. Sin embargo, hay fuertes contrastes: mientras Brasil y Argentina repuntan por inversión interna y consumo, países como Perú y Colombia enfrentan desaceleración por menor demanda externa. Inflación en descenso: La mayoría de los bancos centrales sudamericanos están en ciclos de baja de tasas. Esto se debe a una inflación que, aunque sigue elevada, muestra señales de desaceleración. Chile y Brasil lideran el proceso de relajación monetaria. Commodities como motor: La demanda global de litio, cobre y alimentos sigue siendo clave. Bolivia y Chile se benefician del auge del litio, mientras que Paraguay y Uruguay consolidan exportaciones agrícolas. El petróleo mantiene a Venezuela y Ecuador en tensión por precios volátiles
Bitcoin en fase de consolidación: BTC se mantuvo entre USD 115.000 y USD 118.000 durante el fin de semana. La baja volatilidad sugiere que se avecina un movimiento fuerte. Si supera los USD 120.000 con volumen, el próximo objetivo sería USD 140.000. Ethereum lidera altcoins: ETH cerró julio con una suba del 50% y se mantiene por encima de USD 3.500. ETF institucionales y actividad en Layer 2 impulsan su demanda. Se espera que testee los USD 4.000 esta semana. Solana y Cardano en alza: SOL se mantiene cerca de USD 200, con fuerte volumen DeFi y rumores de ETF. ADA también mostró subas semanales, consolidando su posición entre las altcoins más activas7. Regulación y acumulación institucional: La SEC aprobó transacciones “in-kind” para ETFs de BTC y ETH, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Además, el gobierno de EE.UU. confirmó planes para acumular Bitcoin como reserva estratégica